Canal de Denuncias y Consultas Gtd
En Gtd, estamos comprometidos con el bienestar de nuestros colaboradores, clientes, proveedores y la comunidad. Aspiramos a fomentar relaciones basadas en el respeto, el buen trato y la dignidad; es por ello que hemos implementado un canal confidencial para recibir consultas y denuncias.
- ¿Para qué puedo utilizar el canal?
- Puedes usarlo para:
- Consultas: Resolver dudas sobre normas o situaciones éticas.
- Denuncias: Reportar conductas indebidas, violaciones de derechos o sospechas de fraude.
- ¿Quiénes pueden utilizarlo?
- Todos los grupos de interés de Gtd, incluyendo nuestros colaboradores, clientes, proveedores y otros terceros relacionados.
- ¿Cómo se accede al canal?
- Desde cualquier dispositivo con conexión a internet, desde nuestra página web www.gtd.cl o en intranet https://grupogtdlatam.sharepoint.com/sites/miMundoGtd. En Gtd, garantizamos la confidencialidad y no almacenamos datos del equipo desde el cual se accede.
- ¿Cómo funciona?
- Este canal permite registrar acciones de forma identificada o anónima. Al hacerlo, se genera un identificador y una clave para dar seguimiento en la sección "Estado de expedientes".
- ¿Puedo agregar información adicional?
- Sí, ingresando con tu identificador y clave para añadir datos o responder consultas del administrador.
- ¿Se garantiza la confidencialidad?
- Toda información es manejada por el Encargado de Prevención de Delitos y/o el Subgerente de Personas, según el caso, con total confidencialidad y prudencia.
- ¿Debo identificarme o puede ser anónima?
- Ambas opciones son válidas, aunque identificarse facilita la investigación.
- ¿Qué información es necesaria?
- Proporcionar detalles completos y claros para asegurar un análisis eficiente.
- ¿Qué tipos de Conductas y Delitos se pueden denunciar?
-
- Incumplimientos laborales: Acoso sexual o laboral, maltrato, discriminación, violencia o conductas que vulneren derechos fundamentales.
- Uso indebido de recursos: Robo, daño a bienes de la empresa, mal uso de información confidencial o recursos digitales.
- Fraudes y corrupción: Lavado de activos, financiamiento del terrorismo, cohecho, apropiación indebida, entre otros.
- Delitos medioambientales: Contaminación, incumplimiento de normas ambientales o explotación indebida de recursos.
- Delitos informáticos: Acceso no autorizado, sabotaje a sistemas, o manipulación de datos.
- Otros incumplimientos: Violaciones al Código de Ética, reglamentos internos, o leyes laborales.
- ¿Se analizará mi denuncia?
- Todas las denuncias son evaluadas e investigadas, salvo que carezcan de fundamentos suficientes.
- ¿Existen represalias?
- No. Gtd protege la confidencialidad y garantiza la seguridad del denunciante.
- ¿Qué ocurre con denuncias falsas?
- Deben realizarse de buena fe. Las denuncias falsas pueden tener consecuencias legales y afectan la eficiencia del sistema.
En Gtd, nos esforzamos por mantener un entorno seguro, ético y respetuoso. Este canal es una herramienta clave para construir juntos un mejor Gtd.